FICHA DEL LIBRO
La Bhagavad-Gītā es la joya principal de la literatura védica de la India y resume las enseñanzas de toda la Ciencia Védica. Una verdadera enciclopedia de bolsillo del conocimiento sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Es el alma del Mahābhārata de cuya inmensidad fue sacada a la luz por Śaṅkara.
Escrita en verso, recoge el diálogo entre Kṛṣṇa, el maestro que personifica el Absoluto, y su discípulo Arjuna, justo antes de una gran batalla que decidirá el destino de su tiempo. Abrumado por el conflicto entre el intelecto que le dicta su deber como guerrero y su corazón, lleno de amor por sus amigos y parientes en el bando opuesto, Arjuna se vuelve hacia su maestro y le pide ayuda. El diálogo que se establece entre ambos es la enseñanza de la Bhagavad-Gītā.
Esta nueva traducción del sánscrito destaca por su gran calidad, claridad y fidelidad al texto original. Cada estrofa del texto sánscrito va acompañada del análisis gramatical y los múltiples significados de cada palabra. Ello permite justificar objetivamente la traducción e incluso reconstruirla por parte del lector. Contiene además notas para la comprensión de los conceptos clave y explicaciones de los términos sánscritos sin traducir, así como numerosas referencias a los textos védicos fundamentales y a los grandes comentarios de Śaṅkara y Maharishi.
Va precedida por una amplia introducción sobre la Bhagavad-Gītā a la luz de la Ciencia Védica que examina su relación con los estados superiores de conciencia, su conexión con el resto de la literatura védica, sus elementos fundamentales como texto, su estructura como expresión de la conciencia pura y su contenido.
No existía nada así en español hasta la fecha. Su alto nivel de calidad y objetividad permiten que esta traducción pueda ser también un texto de referencia en el mundo universitario, usado en cursos sobre la Bhagavad-Gītā, estudios de sánscrito o sobre Indología.
PREVISUALIZACIÓN: